Available courses

Introducción: Esquema Tributario Argentino

Régimen de Monotributo (Ley 24.977, modificatorias y complementarias)

Condiciones para ser monotributista.

Sujetos comprendidos

Fuentes de ingresos: actividades económicas y unidades de explotación

Parámetros: ingresos brutos, superficie afectada, energía eléctrica consumida, alquileres devengados.

Precio máximo unitario de venta.

Situaciones especiales.


Condiciones de permanencia

Clave fiscal y CUIT

Actividades y domicilios

Categorías

Alta y baja en el impuesto



Luego, en el módulo 2 del curso online de Monotributo, nos dedicaremos a aprender sobre:

Actualización de valores y parámetros (cronología)

Cuadro de categorías y valores del monotributo.

Obligación de pago mensual.

Caso práctico.

Actividades simultáneas.

Reintegro por cumplimiento del pago.

Quienes no ingresan el componente de jubilación y de obra social.

Régimen sancionatorio.

Adhesión al débito automático.




En el tercer módulo del curso de Monotributo a distancia, estudiaremos:

Obtención de constancia de inscripción

Adhesión al RS: contribuyente que inicia actividad y contribuyente con actividad previa.

Recategorización semestral. Caso práctico.

Recategorización semestral cuando hay inicio de actividad.

Recategorización de oficio

Exclusión de oficio

Recategorización de oficio por fiscalización presencial

Recategorización de oficio por controles sistémicos

Recurso administrativo contra la recategorización de oficio



Más adelante, en el cuarto módulo de este virtual de Monotributo, nos dedicaremos a abordar:

Ejemplos prácticos del monotributo


En el quinto módulo del curso de Monotributo a distancia, estudiaremos:

Obtención de CUIT

Alta en el monotributo

Facturación

Solicitud de CAI

Emisión de comprobantes en línea

Formulario 960/DF

Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos

- Reimputación de pagos

- Generación del VEP

Pago del monotributo

SIPER

- Perfil de cumplimiento

- Dimensiones de análisis

Declaración de CBU

Planes de facilidades

- Consulta

- Comparación

- Adhesión

Causales de exclusión de pleno derecho del régimen

Servicio de alta de notificaciones

Beneficios

Los ingresos brutos y el monotributo

Monotributo social

La obra social


Por último, en el módulo 6 de la capacitación virtual sobre Monotributo, nos dedicaremos a:

Monotributo unificado

Las obligaciones

Beneficios

Pagos

Inscripción

Modificación de datos

CURSO DE MONOTRIBUTO SOCIAL


Unidad N° 1

1)Introducción al Monotributo:

  • ¿Que es el Monotributo Social?
  • ¿Que ofrece el Monotributo Social?
  • ¿A quienes le corresponde?
  • ¿Cuanto se paga en el Monotributo Social en el 2022?
  • Beneficios del Monotributo Social

2)Condiciones para adherirse:

A modo introductorio se abordaran los siguientes temas:

  • ¿Cuales son las condiciones para adherirse?
  • Compatibilidades
  • Requisitos
  • Credencial de Pago
  • Constancia de Inscripción
  • Declaración Jurada de salud
  • Ingresos Brutos
Unidad N° 2
1)Adhesión:

Unidad N° 3

1)Obra Social:

Unidad N° 4

1)Facturas Electrónicas, C.A.E. Y C.A.I.:

Unidad N° 5

  • Deudas en el Monotributo Social

Unidad N° 6

  • Cancelación de Monotributo Social
  • Como dar de baja el Monotributo Social al superar el limite permitido
  • Como pasar del Monotributo General al Monotributo Social
  • Instructivo Paso a Paso de Renuncia al Monotributo Social

Unidad N° 7



Introducción: Esquema Tributario Argentino
Régimen de Monotributo (Ley 24.977, modificatorias y complementarias)
Condiciones para ser monotributista.
Sujetos comprendidos
Fuentes de ingresos: actividades económicas y unidades de explotación
Parámetros: ingresos brutos, superficie afectada, energía eléctrica consumida, alquileres devengados.
Precio máximo unitario de venta.
Situaciones especiales.

Condiciones de permanencia
Clave fiscal y CUIT
Actividades y domicilios
Categorías
Alta y baja en el impuesto


Luego, en el módulo 2 del curso online de Monotributo, nos dedicaremos a aprender sobre:
Actualización de valores y parámetros (cronología)
Cuadro de categorías y valores del monotributo.
Obligación de pago mensual.
Caso práctico.
Actividades simultáneas.
Reintegro por cumplimiento del pago.
Quienes no ingresan el componente de jubilación y de obra social.
Régimen sancionatorio.
Adhesión al débito automático.



En el tercer módulo del curso de Monotributo a distancia, estudiaremos:
Obtención de constancia de inscripción
Adhesión al RS: contribuyente que inicia actividad y contribuyente con actividad previa.
Recategorización semestral. Caso práctico.
Recategorización semestral cuando hay inicio de actividad.
Recategorización de oficio
Exclusión de oficio
Recategorización de oficio por fiscalización presencial
Recategorización de oficio por controles sistémicos
Recurso administrativo contra la recategorización de oficio


Más adelante, en el cuarto módulo de este virtual de Monotributo, nos dedicaremos a abordar:
Ejemplos prácticos del monotributo

En el quinto módulo del curso de Monotributo a distancia, estudiaremos:
Obtención de CUIT
Alta en el monotributo
Facturación
Solicitud de CAI
Emisión de comprobantes en línea
Formulario 960/DF
Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos
- Reimputación de pagos
- Generación del VEP
Pago del monotributo
SIPER
- Perfil de cumplimiento
- Dimensiones de análisis
Declaración de CBU
Planes de facilidades
- Consulta
- Comparación
- Adhesión
Causales de exclusión de pleno derecho del régimen
Servicio de alta de notificaciones
Beneficios
Los ingresos brutos y el monotributo
Monotributo social
La obra social

Por último, en el módulo 6 de la capacitación virtual sobre Monotributo, nos dedicaremos a:
Monotributo unificado
Las obligaciones
Beneficios
Pagos
Inscripción
Modificación de datos

Descripción:

Seminario Explicativo sobre facturador web, facturas de respaldo de AFIP.
Aprenderás a facturar de forma rápida y sencilla a facturar desde AFIP y generar las facturas de respaldo.

Duración del seminario:

Dependiendo de la dedicación y de la cantidad de veces que reveas las clases, podrás tardar más o menos tiempo que el establecido.

Podrás ingresar al curso durante 30 días contando desde tu primer acceso, pudiendo así rever las clases y revisar el material las veces que quieras.


Cursada:

El curso puede hacerse desde cualquier computadora con conexión a Internet en donde, registrado con tu usuario y contraseña, irás avanzando con las clases.
La cursada se adapta 100% a tu disponibilidad: se puede cursar las 24 hs. del día, sin límite máximo de clases por día.
La totalidad del curso es a distancia. No tenés que presentarte en ningún momento físicamente en ningún domicilio de cursada.
Tendrás a tu disposición un canal para hacer consultas al soporte técnico y otro para consultar al docente.
Este curso cuenta con material de descarga, chequeos de lectura y vídeos.
Se podrá cursar desde computadoras de escritorio, notebooks, tablets, Ipad y celulares.


Certificado:

Una vez finalizado el curso, podes solicitar tu certificado de realización.


Introducción: Esquema Tributario Argentino
Régimen de Monotributo (Ley 24.977, modificatorias y complementarias)
Condiciones para ser monotributista.
Sujetos comprendidos
Fuentes de ingresos: actividades económicas y unidades de explotación
Parámetros: ingresos brutos, superficie afectada, energía eléctrica consumida, alquileres devengados.
Precio máximo unitario de venta.
Situaciones especiales.

Condiciones de permanencia
Clave fiscal y CUIT
Actividades y domicilios
Categorías
Alta y baja en el impuesto


Luego, en el módulo 2 del curso online de Monotributo, nos dedicaremos a aprender sobre:
Actualización de valores y parámetros (cronología)
Cuadro de categorías y valores del monotributo.
Obligación de pago mensual.
Caso práctico.
Actividades simultáneas.
Reintegro por cumplimiento del pago.
Quienes no ingresan el componente de jubilación y de obra social.
Régimen sancionatorio.
Adhesión al débito automático.



En el tercer módulo del curso de Monotributo a distancia, estudiaremos:
Obtención de constancia de inscripción
Adhesión al RS: contribuyente que inicia actividad y contribuyente con actividad previa.
Recategorización semestral. Caso práctico.
Recategorización semestral cuando hay inicio de actividad.
Recategorización de oficio
Exclusión de oficio
Recategorización de oficio por fiscalización presencial
Recategorización de oficio por controles sistémicos
Recurso administrativo contra la recategorización de oficio


Más adelante, en el cuarto módulo de este virtual de Monotributo, nos dedicaremos a abordar:
Ejemplos prácticos del monotributo

En el quinto módulo del curso de Monotributo a distancia, estudiaremos:
Obtención de CUIT
Alta en el monotributo
Facturación
Solicitud de CAI
Emisión de comprobantes en línea
Formulario 960/DF
Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos
- Reimputación de pagos
- Generación del VEP
Pago del monotributo
SIPER
- Perfil de cumplimiento
- Dimensiones de análisis
Declaración de CBU
Planes de facilidades
- Consulta
- Comparación
- Adhesión
Causales de exclusión de pleno derecho del régimen
Servicio de alta de notificaciones
Beneficios
Los ingresos brutos y el monotributo
Monotributo social
La obra social

Por último, en el módulo 6 de la capacitación virtual sobre Monotributo, nos dedicaremos a:
Monotributo unificado
Las obligaciones
Beneficios
Pagos
Inscripción
Modificación de datos

Aprendé, desde la comodidad de tu casa, a realizar liquidación de las cargas sociales tomando en cuenta los conceptos de remuneración y los porcentajes vigentes con formularios y aplicativos de AFIP.

*Modalidad a Distancia Videos
*Consta de 8 videos y material
*Acceso las 24 horas
*Inicio Inmediato
*Certificado de Estudio

Temario:
*Esquema General de Liquidación de Sueldos
*Cargas Sociales
*Conceptos de Remuneraciones
*Porcentajes vigentes
*Aportes normales, menores y jubilados
*Contribuciones patronales
*Detracciones individuales y generales
*ANSSal
*Aplicativos AFIP
*Declaración en Linea
*SICOSS
*Libro de Sueldos Digital
*Casos Prácticos

Salida Laboral :
Con este curso de liquidación de cargas sociales se puede conseguir empleo en un estudio contable, en una empresa en su área de recursos humanos y como independiente trabajando para una empresa o para un profesional. También mejora tu curriculum vitae con conocimientos técnicos actualizados tanto en teoría como en la práctica.

Conocer las tareas básicas de liquidación de sueldos desarrollando el esquema básico de liquidación de sueldos y cargas sociales relacionado con el recibo de sueldos y las cargas sociales.

*Modalidad Clase Grabada
*Inicio inmediato
*Duración: una clase

Temario:
*Normas legales vigentes
*Esquema general de liquidación de sueldos
*Remuneración
*Descuentos laborales y sindicales
*Cargas Sociales
*Formulario F.931
*Documentación Laboral
*Caso práctico

Dirigido a:
*Particulares
*Familias
*Emprendedores
*Empresarios
*Estudiantes
*Profesionales

Nivel:
*Curso de nivel básico. No es necesario tener ningún conocimiento previo.

Certificado de Estudios:
*Al finalizar el curso se envía por correo electrónico un Certificado de Asistencia.


el presente curso de infracciones en las transferencias consta de una sola clase de dos horas el cual se dictara este Viernes 05 de Mayo de 19 a 21 horas. En el mismo veremos como borrar las infracciones que quedan en el vehículo después de la negativa y otras infracciones que aparecen en las transferencias. Incluye material de lectura complementario y más de 10 modelos de tramites.